Noticias

Día Mundial de la Poesía

Día Mundial de la Poesía

21 de marzo

Salto

El pasado 21 de marzo tuvo en lugar en Salto, al igual que en otras siete sedes, el V Festival por el Día Mundial de la Poesía, en el marco de la movida organizada por el Movimiento Nacional de Poetas, con el apoyo de Editorial Deletreo y de la Casa de los Escritores de los Escritores del Uruguay. En el caso particular de nuestro departamento, el evento tuvo lugar en el histórico Mercado 18 de Julio, en el centro de la ciudad de Salto, y contó un muy buen marco de público, sobre todo joven. Y, precisamente, fueron jóvenes estudiantes de Profesorado y docentes los que estuvieron a cargo de la cita poética de la que participaron integrantes de talleres literarios, lectores diversos como Luisa Medina (por Amigos de Las Nubes, Casa de Enrique Amorim), escuela de danzas y poetas éditos, como el caso de Sebastián Vaucher, Marta Peralta, Claudio Vela, Pablo Márquez, Stella Maris Ponce (poeta, cantante y gestora cultural de la vecina ciudad argentina de Concordia), y del docente y poeta Fernando Rocha, principal responsable de la organización.

Desde la hora 20:00 hasta las 23:00, funcionaron puestos de libros de Librería Treinta y Tres y de Deletreo Ediciones, así como de librerías independientes de Salto, todo ello en un espacio delicadamente ambientado para la ocasión. El cierre del espectáculo multi- artístico estuvo a cargo del pianista Sergio Calvo, que en primer lugar ejecutó algunas piezas originales, para luego interpretar parte del espectáculo musical y poético llamado Ensamble que, junto a Rocha, han sabido llevar por distintos puntos del país.

Resulta destacable que, como decíamos líneas atrás, el público fue considerable y acompañó en todo momento, lo que habla de la necesidad de este tipo de festivales poéticos en estos tiempos, así como de lo acertado de descentralizar y tender redes entre los creadores y lectores de todo el Uruguay.

 

 

Salto1


Salto2

 

 

 

Salto1

 

 

 

 

 

 

Salto5

 Salto4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salto6 Salto8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                            Salto3

                                        

 

 

Si te gustó, compartilo:

Día Mundial de la Poesía - Colonia del Sacramento

 

Lectura por el Día Mundial de la Poesía

Colonia del sacramento, 20 de marzo

 

El jueves 20 de marzo, como anticipo al Día Mundial de la Poesía, se llevó a cabo en La Locanda (Colonia del Sacramento), una lectura de poesía y presentación de un libro. La actividad comenzó a las 19 y 30 y concluyó a las 21 y 30 hs. Contó con una buena asistencia de público.

Desde Montevideo, fueron invitados los poetas Gabriel Weiss y Marcos Wasem, interviniendo los escritores locales Inés Barrio, Elena Lafert, Enzo Bussi, Adriana Rivero y Brain Scott (del grupo de rock Ente). Asimismo, leyeron las talleristas Karen Godoy y Nicole Santos (del taller de Inés Barrio) y Federico Rodríguez de Lima.

En este marco, se presentó el libro Caballero de la nieve, una antología poética de Humberto Benítez Casco (1946-2004), publicada por el sello Hurí Arte y edición, el cual dirige Leonardo Lesci. Este sello, junto a la Casa de los Escritores de los Escritores del Uruguay, contribuyó a la organización del evento.

H. Benítez Casco fue uno de los mejores poetas del departamento de Colonia, y una figura destacada a nivel nacional, mereciendo múltiples premios del MEC y la Intendencia de Montevideo. Fue amigo de Roberto Ibáñez y Sara de Ibáñez. Su estilo, según Ricardo Pallares, remite a los formatos clásicos, y aunque emplea el verso libre y la poesía visual, se aparta de los estridentismos de las vanguardias. Al cumplirse veinte años de su muerte, con esta antología se pretende reivindicar su legado poético.

 

 

Colonia SacramentoColonia Sacramento 2

Si te gustó, compartilo:

Celebración del Día Mundial de la Poesía - Espacio Colabora

Casa de los Escritores del Uruguay celebró el Día Mundial de la Poesía

 

El pasado viernes 21 de marzo, Casa de los Escritores del Uruguay se sumó a la celebración del Día Mundial de la Poesía con una actividad en Montevideo y su coparticipación y apoyo en los encuentros realizados en Colonia y Salto.

En Montevideo, la jornada tuvo lugar en el Espacio Colabora de la Intendencia y fue coordinada por las integrantes de la Comisión Directiva de la Casa, Lía Cosse y Silvia Prida. Al inicio del encuentro, Prida destacó la coincidencia de la fecha con otras conmemoraciones significativas: el Día Mundial del Síndrome de Down y el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Subrayó, particularmente, el valor de realizar esta segunda edición de Las poetas dicen en el mes de la mujer como una instancia de reinvindicación de derechos, integración y diálogo a través de la poesía.

Las lecturas estuvieron a cargo de un grupo de poetas de diversas generaciones: Myriam Bianchi, Valentina Dos Santos, Graciela Estévez, Cecilia Gianlupi, Silvia Guerra, Melba Guariglia, Lilián Hirigoyen, Teresa Korondi, Natalia Lambach, Malena Luján, Claudia Magliano, Sonia Otero, Alicia Presa, Deborah Rukanski, Romina Serrano y Ana Paula Yáñez.

La variedad estilística y la amplitud etaria de las participantes confluyeron y otorgaron al evento un gran nivel de calidad y riqueza expresiva.

En las intervenciones —ya en los textos, ya en las presentaciones personales de las poetas o en conversaciones posteriores— , se puso énfasis en el significado y el valor de la poesía, su relevancia cultural como acto de creación y la necesidad de reflexionar sobre el hacer poético, su vigencia y proyección.

El encuentro contó con una nutrida asistencia y se desarrolló en un clima de profunda conexión y comunicación.

 

 

WhatsApp Image 2025 03 22 at 20.43.15

IMG 1408

IMG 1424

IMG 1449IMG 1452IMG 1436 

IMG 1454

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG 1457IMG 1401

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si te gustó, compartilo: