Escribir da trabajo

 WhatsApp Image 2022 12 15 at 14.20.57

La Asamblea de la cAsa de los Escritores del Uruguay aprobó el pasado 7 de diciembre de 2022 el arancelario para actividades literarias, “Escribir da trabajo”. Se trata de una tabla de aranceles aplicables a las diversas tareas que desempeña en su vida profesional y creativa un escritor o escritora en nuestro país. 

Por principio general la producción de un escritor o escritora debe considerarse como trabajo, y por tanto corresponde pensar en una remuneración, adicional e independiente a los que correspondan por concepto de derecho de autor. 

En ese sentido, actividades tales como participación en lecturas, recitales, charlas o conferencias, redacción de prólogos, así como toda actividad en la que demande su participación en carácter de escritor o escritora, debería ser arancelizable. Del mismo modo actividades multidisciplinarias o propuestas que impliquen a las artes escénicas o audiovisuales, trabajo en conjunto con artistas de otras disciplinas, creación de contenidos en el campo de las artes escénicas o en las plataformas audiovisuales, etcétera.

Corresponde considerar arancel solo las erogaciones orientadas a retribuir el trabajo del escritor o escritora. No forman parte de los aranceles los viáticos que puedan corresponder, entendiendo por tales gastos de transporte, alojamiento o alimentación cuando corresponda. Los montos propuestos son de carácter líquido, por lo que deben adicionarse los correspondientes a aportes e impuestos que correspondan de acuerdo a la normativa vigente. 

A los efectos de establecer los montos correspondientes se toma como referencia el correspondiente al valor hora Profesor Segundo Ciclo 20 horas titulado Grado 1 de la educación pública. 

Para la elaboración de este borrador, cuya versión original se hizo circular en julio de 2021, se han tenido en cuenta entre otras propuestas el Tarifario  recientemente presentado por la Unión de Escritores y Escritoras de Argentina. 

La propuesta de la cAsa de los Escritores del Uruguay es que este arancelario, a modo de referencia, sea considerado al momento de programar y planificar convocatorias a lecturas, recitales, charlas o conferencias, redacción de prólogos, entre otras actividades. La cAsa a la vez se plantea a partir de ahora establecer acuerdos para la aplicación de estos aranceles ante los diversos ámbitos de gobierno, nacional, departamentales o municipales.

La cAsa actualizará este arancelario con la frecuencia que corresponda.

 

WhatsApp Image 2022 12 15 at 14.20.58

 

WhatsApp Image 2022 12 15 at 14.20.581

 

Si te gustó, compartilo:
nancy web
 
Muestra del poema ilustrado Nancy Bacelo
3ª edición - 2022
 
Casa de los Escritores del Uruguay convoca a escritores, escritoras y artistas visuales a participar en la Muestra del poema ilustrado Nancy Bacelo edición 2022. Las obras deben presentarse bajo la modalidad de duplas artísticas y se seleccionarán doce obras entre las postuladas.
El reconocimiento y premiación consistirá en la exposición de los trabajos seleccionados y su edición en la modalidad de almanaque.
El evento integra el programa Fortalecimiento de las Artes de la Intendencia de Montevideo en el marco de Montevideo Ciudad Literaria UNESCO y cuenta con el apoyo de la Fundación Nancy Bacelo.
 
Plazo de postulación: A partir del día 23 de setiembre hasta el 23 de octubre de 2022.
 
Comisión de evaluación: Pablo Thiago Rocca, Víctor Cunha y Olga Leiva.
 
Descargar las bases completas
 
 
 
Si te gustó, compartilo: