Comienza en agosto
A cargo de Marcia Collazo

Comienza el lunes 4 de agosto un Taller de Literatura y novela histórica a cargo de la escritora y profesora Marcia Collazo. Será en la modalidad virtual, a través de la plataforma zoom, los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto, en el horario de17 a 19 hs..
Las inscripciones se reciben en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El taller es arancelado, con un costo de $2.500.
Los socios de la Casa de los Escritores del Uruguay acceden a un arancel bonificado de $1.500. Transferencia bancaria a la caja de ahorro BROU 1582112-00001. Por informes teléfono de contacto 098626268.
Objetivos del taller:
1) Explorar, desde la escritura literaria, elementos históricos (hechos acaecidos en el tiempo y en el espacio) de índole familiar, comunal, regional e incluso mundial, contemporáneos o propios de otras épocas, que guarden algún vínculo con la propia identidad, las vivencias y la memoria individual y colectiva de quien se propone escribir.
2) Conformar y redescubrir experiencias, relatos, momentos y vestigios de la historia como devenir humano, que marca nuestro paso por el mundo.
3) Reafirmar el sentido de vida, de uno mismo y de otros, echando luz y abriendo abanicos de interpretación sobre eventos más o menos soterrados, olvidados y/o cargados de impresiones confusas, en ocasiones dolorosas y traumáticas, pero abiertas siempre a construcciones liberadoras.
Los talleristas tendrán así la oportunidad de investigar en la dimensión elegida (por ejemplo, historias del barrio, comunidad, departamento, país, familia, raíces ancestrales, genealógicas y culturales, entre otros muchos temas), para lo cual abordaremos en el primer encuentro algunos métodos de trabajo, y elaborar con tiempo sus producciones narrativas, para volcar una parte de ellas (a través de la lectura de un fragmento, y la descripción general de su trabajo) en el encuentro semanal.
«No pretendemos relatos amables, positivos o “políticamente correctos”, sino producciones propias dotadas de la mayor autenticidad creadora. No juzgamos ni emitimos veredictos. Escuchamos, participamos, aportamos desde un lugar de respeto y de reflexión. Nos motivamos entre todos. Disfrutamos del acto narrativo en su mejor preservación».
Info Cel 098626268
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://www.casaescritores.org/