cuento breve

  • Entrega de Premios de la cAsa Carlos Liscano 2024

    Lunes 16 en Ideas+

    WhatsApp Image 2024 12 05 at 12.34.09

    El próximo lunes 16 de diciembre, a las 19:15 hs. en la feria Ideas+, se presentará el libro de los premios del concurso de Cuento breve y Poesía joven de la  Casa de los Escritores del Uruguay. A la vez se hará la entrega de las menciones otorgadas en la convocatoria.

    El libro premiado reúne las obras Niña en guerra, de Romina Serrano, y Bienvenido a Fing,  de N. Ruber, primeros premios de poesía y cuento breve respectivamente.

    Las menciones correspondieron, en poesía, a las obras Allí donde se deshacen las cosas, de Valentina Dos Santos, una segunda a Los pájaros del basurero de Joaquín Berriel Suárez, y una tercera a Mansalva, de Maité Bulgarelli. En el caso de cuento breve fueron para Bitácora de Lectura de Aldana Podestá, Mono de papel, de Facundo Luis Apaolaza Rikep y Vidas comunes, de Guillermo Morinelli.

    La edición 2024 del certámen llevó el nombre de Carlos Liscano, primer presidente y fundador de la cAsa de los Escritores  fallecido en el mes de mayo de 2023. 

    Los jurados convocados fueron: Sabela de Tezanos, Juan de Marsilio y Marita García Pose en poesía y Marcia Collazo, Carlos Caillabet y Cecilia Ríos en cuento breve.

    La feria Ideas+ es en la Plaza Florencio Sánchez del Parque Rodó, 21 de setiembre y Herrera y Reissig.

  • Premios de la cAsa Carlos Liscano 2024

    404735692 752044613633346 3239954996805766991 n

     

    Condiciones generales

     

    1) Podrán participar personas de entre 18 y 30 años, uruguayos residentes en Uruguay como en el exterior y extranjeros residentes en el país.

    2) Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "Premios de la cAsa" y la categoría en que participa: poesía o cuento breve.

    3) El plazo establecido para recibir las obras es desde la fecha de publicado este comunicado hasta el 31 de agosto de 2024.

    4) Se debe enviar un archivo PDF en formato de papel A4, fuente de letra Arial 12 y con interlineado de 1,5. En la portada de cada ejemplar se debe indicar nombre de la obra, seudónimo y categoría en la que participa.

    5) Se utilizará el sistema de plicas para preservar la identidad de los autores. En el mismo correo se debe enviar un segundo archivo en formato PDF con los siguientes datos del autor: nombre, título de la obra, seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.

    6) Están impedidos de participar integrantes y familiares directos de miembros de la Comisión Directiva y del jurado, así como aquellos que obtuvieron el primer premio en la última edición del presente concurso.

     

    De la categoría poesía

     

    7) Las obras deben ser inéditas, escritas en español e irán firmadas con seudónimo.

    8) Cada participante podrá concursar con una sola obra.

    9) El tema será libre.

    10) Podrán participar obras en verso -métrica libre y opcional- o prosa poética.

    11) La extensión para obras en verso será de 150 versos como mínimo y 350 como máximo. En el caso de prosa poética la extensión será de hasta 15.000 caracteres con espacios incluídos.

     

    De la categoría cuento breve

     

    12) Las obras serán inéditas, escritas en español e irán firmadas con seudónimo.

    13) Cada participante podrá concursar con una sola obra.

    14) La extensión será de hasta 30.000 caracteres con espacios incluídos.

     

    De los premios

     

    15) Se otorgará un premio en cada categoría, que consistirá en la edición de la obra en un volumen colectivo. El jurado tendrá potestad de otorgar hasta tres menciones sin por ello comprometer su publicación.

    16) A los ganadores se les entregarán 30 ejemplares de la publicación por categoría, correspondiente al 10% del tiraje total.

     

    Del Jurado

     

    17) Los jurados estarán conformados por tres integrantes en cada categoría. Poesía: Sabela de Tezanos, Juan de Marsilio y Marita García Pose. Cuento breve: Marcia Collazo, Carlos Caillabet y Cecilia Ríos.

    18) Dicho jurado tendrá hasta 45 días para expedir su fallo a partir del cierre de la convocatoria.

    19) El fallo se resolverá por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.

    20) El jurado podrá declarar desierto el premio.

     

    Otras consideraciones

     

    21) Los ganadores se comprometen a participar por el período de un año, a partir del conocimiento de los fallos, en diferentes actividades propuestas por la institución con el fin de promover y difundir el Premio y su publicación, presentaciones individuales o colectivas, ferias y otros eventos culturales.

    22) La primera edición pertenecerá a la cAsa de los Escritores del Uruguay y de realizarse posteriores ediciones por parte del autor deberá mencionarse el premio obtenido en el presente concurso.

    23) Se recibirán consultas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    24) La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.