Carlos Liscano

  • Acta fundacional de la cAsa de los Escritores del Uruguay

    acta01acta02acta03acta04acta05acta06acta07acta08acta09acta10

     

  • Entrega de Premios de la cAsa Carlos Liscano 2024

    Lunes 16 en Ideas+

    WhatsApp Image 2024 12 05 at 12.34.09

    El próximo lunes 16 de diciembre, a las 19:15 hs. en la feria Ideas+, se presentará el libro de los premios del concurso de Cuento breve y Poesía joven de la  Casa de los Escritores del Uruguay. A la vez se hará la entrega de las menciones otorgadas en la convocatoria.

    El libro premiado reúne las obras Niña en guerra, de Romina Serrano, y Bienvenido a Fing,  de N. Ruber, primeros premios de poesía y cuento breve respectivamente.

    Las menciones correspondieron, en poesía, a las obras Allí donde se deshacen las cosas, de Valentina Dos Santos, una segunda a Los pájaros del basurero de Joaquín Berriel Suárez, y una tercera a Mansalva, de Maité Bulgarelli. En el caso de cuento breve fueron para Bitácora de Lectura de Aldana Podestá, Mono de papel, de Facundo Luis Apaolaza Rikep y Vidas comunes, de Guillermo Morinelli.

    La edición 2024 del certámen llevó el nombre de Carlos Liscano, primer presidente y fundador de la cAsa de los Escritores  fallecido en el mes de mayo de 2023. 

    Los jurados convocados fueron: Sabela de Tezanos, Juan de Marsilio y Marita García Pose en poesía y Marcia Collazo, Carlos Caillabet y Cecilia Ríos en cuento breve.

    La feria Ideas+ es en la Plaza Florencio Sánchez del Parque Rodó, 21 de setiembre y Herrera y Reissig.

  • Escritor Carlos Liscano

    213099 1306430925 liscano carlos2

     

    "Bienvenidos a la Casa que no existe,

    bienvenidos a Utopía,

    que es el lugar natural de la literatura"

     

    Carlos Liscano en acto fundacional de la cAsa, 15 de junio de 2003

     

    La Casa de los Escritores del Uruguay lamenta el fallecimiento - ayer jueves 25 de mayo -, del escritor y compañero Carlos Liscano, socio fundador y primer Presidente de nuestra institución.

    Montevideano, nacido en 1949, fue narrador, poeta, periodista y dramaturgo, es autor entre otros de La mansión del tirano (1992), El camino a Itaca(1994), El furgón de los locos (2001) y El escritor y el otro (2001).

    En varias oportunidades fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura y en 2022 obtuvo el premio Bartolomé a la trayectoria que otorga la Cámara Uruguaya del Libro.

     

     Captura de pantalla de 2023 05 26 15 09 42

     (Carlos Liscano en Un solo país - Un tren de lectura, Bella Unión,  2005).

     

    En 2009 fue designado subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura. Entre marzo de 2010 y abril de 2015 fue director de la Biblioteca Nacional. Como periodista integró las redacciones de El País Cultural y Brecha.

    Fue integrante del MLN, prisionero político entre 1972 y 1985. Desde su liberación y hasta 1996 residió en Suecia.

    Sus dos últimos libros son Cuba, de eso mejor no hablaryEsperando a los tártaros, utilidad de las Fuerzas Armadas.

     

    Carlos Liscano junto a Melba Guariglia y Lilián Hirigoyen, 2015 en la cAsa de los Escritores del Uruguay.

     (Carlos Liscano junto a Melba Guariglia y Lilián Hirigoyen, en la Casa de los Escritores del Uruguay, 2015).