Lanzamiento del Concurso Literario Departamental
"Carlos Martínez Moreno"
Conozca las bases
La Intendencia de Colonia, por intermedio de su Dirección de Cultura realizó el miércoles 4 de julio pasado, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Colonia, el Lanzamiento del Concurso Literario Departamental "Carlos Martínez Moreno", que organiza la Intendencia de Colonia (Dirección de Cultura), Ministerio de Educación y Cultura (Área Letras), Grupo Escritores con Independencia, Casa de las Letras de Colonia, junto a Entidades privadas de la Cultura.
En este lanzamiento se brindaron los detalles y características de este Concurso Literario, que se declaró de Interés Departamental por parte del Intendente de Colonia, por Resolución Nº 917/012.
Concurso Literario Departamental Carlos Martínez Moreno
Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, Uruguay, 1 de septiembre de 1917 - Ciudad de México, 21 de febrero de 1986) Fue un narrador, periodista y abogado uruguayo. Vivió la niñez en Colonia. Trabajó en su país hasta que en 1972 un artefacto explosivo destruye parte de su domicilio en represalia a la defensa de un gran número de presos políticos. En 1977 se exilia en Barcelona. En 1978 vive en México, allí muere haciendo cola en la Dirección de Migración preparando su retorno a Uruguay.
Novelas. El paredón, 1963. La otra mitad, 1966. Con las primeras luces, 1966. Coca, 1970. Tierra en la boca, 1974. El color que el infierno me escondiera, 1981.
Ensayos Los días por vivir, 1960. Cordelia, 1961. Los aborígenes, 1964. Los prados de la conciencia, 1968. De vida o muerte, 1971
El presente Concurso se inserta dentro de los trabajos a realizar durante el año 2012 en el Departamento de Colonia, por Escritores con Independencia y auspiciado por la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia en forma conjunta con el Sistema Departamental de Bibliotecas y Bibliotecas Populares y Entidades Culturales Privadas.
El mismo dará comienzo a partir del día 15 de junio y concluirá el día 30 de setiembre del año 2012. Tiene carácter departamental. Podrán participar todas las personas mayores de edad, con obras inéditas. La inscripción es libre y gratuita en las bibliotecas de todo el departamento. Los trabajos serán entregados en el mismo lugar de inscripción. No se podrán enviar trabajos por correo, como así tampoco por vía email. BASES
Rubros: Poesía y Microcuentos
Tema: Libre.
Estructura: Serán aceptadas todas.
Condición: Serán inéditos y cada concursante podrá participar
en ambos rubros
Extensión Máxima: Poesía: Tres trabajos con un máximo de hasta
cuarenta versos.
Microcuentos : Un trabajo con un máximo de hasta
treinta líneas, sin interlineado.
Presentación escrita: Trabajos o mecanografiados, o en computadora,
programa Word en letra New Time Roman tamaño 12
para hoja A4. Firmados solamente con el seudónimo.
Presentación de sobres: En un primer sobre se incluirán él o los trabajos
firmados con el seudónimo y con cinco copias de
los mismos. En el exterior de este
primer sobre, se escribirá de forma visible y grande
solo el seudónimo y el nombre del concurso.
En otro sobre más chico debidamente cerrado que
deberá ser incluido dentro del anterior, se colocará
una tarjeta los siguiente datos : Nombre completo
del Concursante. Nacionalidad. Domicilio. Cédula
de Identidad. Teléfono o Celular. Dirección de
Email. Titulo de la/s Obra/s. Seudónimo.
Excluyente: El desconocimiento de lo anteriormente expuesto implica la anulación del o los trabajos. Reiteramos, el nombre y apellido del autor no podrá figurar ni aún en el sobre que contenga los trabajos presentados.
Participación: Esta implica la aceptación de las bases.
Jurado: Estará compuesto por reconocidos personalidades en el área de letras del Departamento de Colonia. Sus identidades se conocerán el día de la entrega de premios. El jurado se subroga el derecho de seleccionar otros trabajos si así lo ameritan.
PREMIOS
Se otorgarán tres premios en cada categoría. Primer premio un trofeo, segundo premio una medalla y tercer premio un diploma. Se concederán además cinco menciones más, con sus diplomas correspondientes.
Fechas para Tertulias Literarias en el Departamento de Colonia.
Mayo 25 o 26: ( de acuerdo a prioridades por ser el día del escritor coloniense y el día del libro) ciudad de Rosario.
Junio 16: Ombues de Lavalle
Julio 21: Juan Lacaze
Agosto 18 : Nueva Palmira
Setiembre 21 : Tarariras
Octubre 20 : Carmelo
Encuentro Final en Bastión del Carmen
Sábado 15 de diciembre entrega de premios y Encuentro Departamental.
Sin otro particular le saludamos a Usted con la mayor consideración y estima